BIOGRAFÍAS - Horacio Quiroga

Considerado uno de los mayores autores latinoamericanos de todos los tiempos, Horacio Quiroga se inspiraba en cuentos de Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling y de Guy de Maupassant para escribir sus obras.

Nació en Salto, Uruguay, en 1878. Su vida fue marcada por las tragedias: su padre murió cuando él era pequeño, su primera esposa y su padrastro se suicidaron y también Quiroga mató accidentalmente a un amigo de un disparo.
Fue estudiando en Montevideo que descubrió su interés por la literatura. En 1898 publicó su primer libro Una estación de amor y al año siguiente fundó en su ciudad natal La Revista de Salto.
Quiroga también vivió en Buenos Aires, donde publicó entre otras El crimen del otro (1904) y Los perseguidos (1905).
En 1909 se trasladó a la provincia de Misiones, donde trabajó como juez de paz en San Ignacio.
De vuelta a Buenos Aires, trabajó en el consulado uruguayo y publicó más obras: Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917), Cuentos de la selva (1918) y Anaconda (1921).
Su ultimo libro fue Más allá (1935). Fue en este mismo año que en Posadas, Quiroga fue diagnosticado con cáncer gástrico, motivo por el cual se cree haber sido la razón para su suicidio.

 Horacio Quiroga con su segunda esposa, en Misiones, en 1933.

Texto: Carlos Alfredo
La imagen de Quiroga con su esposa es tomada de internet:

http://www.uruguayeduca.edu.uy/UserFiles/P0001/Image/Horacio%20Quiroga%20con%20su%20segunda%20esposa.jpg

Nenhum comentário:

Postar um comentário