Los sufrimientos del joven Werther es un romance escrito en
estilo epistolar, por el escritor alemán J.F. Goethe, publicado por primera vez
en 1774. El libro cuenta la historia del amor irrefrenable de Werther por la
bella Carlota.
Las Cartas:
Werther está feliz, está viviendo lejos de su casa, y eso se
percibe desde el comienzo del libro, en sus primeras cartas a su amigo Wilheim.
Werther también cuanta sobre una nueva pasión: Carlota. A partir de esa
revelación al amigo, el lector comienza a envolverse con la historia de amor
prohibido del joven, porque Lota era comprometida con Alberto. El lector sufre
desde entonces con el joven hasta el
final de la historia, con el final trágico de Werther. No aguantando ver a Lota
todos los días, sin poder amarla como su corazón pedía, Werther la abandona y
comienza a trabajar con el embajador, pero es expulso por este. Alberto entra
en la historia para dejar Werther aun más angustiado, y ellos se tornan grandes
amigos. La ingenuidad de la bella Lota no permitió que ella percibiera el gran
amor que su amigo sentía por ella. No dejaras de admirar el carácter del héroe
de Goethe, por sus pensamientos, por ser con Lota como él fue, amándola y
respetándola a la vez.
El libro obtuvo mucho éxito cuando fue publicado, e inspiró
a muchos jóvenes escritores, que empezaron a copiar su estilo epistolar.
También hubo muchos jóvenes que copiaron al protagonista del libro y se
suicidaron. Se cree que fue cerca de 7000 jóvenes que se suicidaron después de
leer el libro.
Esta obra fue la precursora del movimiento literario Strum and Drang (Tempestad e Impacto).
Werther y Carlota**
Texto: CAB
* Publicación especial para conmemorar la re-activación del blog, ya que la serie Libros es publicada de martes a viernes.
** Imagen tomada de Internet:
** Imagen tomada de Internet:
http://www.google.com.uy/imgres?q=los+sufrimientos+del+joven+werther&um=1&hl=es&sa=N&biw=992&bih=636&tbm=isch&tbnid=UN0_s8LHWRb1vM:&imgrefurl=http://literaturauniversaliesames.blogspot.com/2010/03/obra-de-jwgoethe.html&docid=UdhDhLRiGLG_jM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1IMCUq_OI9Ae1d3poPH0K-czaOnHtt5vr6svI4sS8kBd-VWz-mLffn3vHWhBIEWxj85AOcVWRrHAq-UuR5onJbFpd6TuEcCste8IJC0U92TNSi4XxxAXNxa7cHbB35J4bylOm70RJCtI/s320/Wh.jpg&w=243&h=320&ei=KU-cT4DgA4TuggexrvCBDw&zoom=1&iact=hc&vpx=450&vpy=250&dur=951&hovh=256&hovw=194&tx=177&ty=32&sig=103175103317708753844&page=1&tbnh=139&tbnw=106&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:9,s:0,i:82